Principales riesgos en el sector de la construcción - ESPAMEDIC
riesgos en la construcción

Principales riesgos en el sector de la construcción

El sector de la construcción es una de las industrias más dinámicas y a la vez riesgosas en términos de salud ocupacional. Debido a la naturaleza del trabajo, que involucra maquinaria pesada, alturas, exposición a sustancias químicas y condiciones ambientales adversas, la implementación de medidas de prevención y control de riesgos es fundamental para garantizar la seguridad y bienestar de los trabajadores.

Principales Riesgos en la Construcción

Los trabajadores enfrentan una serie de riesgos que pueden afectar su salud a corto y largo plazo, entre los más comunes se encuentran:

  • Caídas:
    • Un tropezón, resbalón o pisar mal sobre un objeto en el suelo, puede provocar caídas. Pueden ocurrir desde diferentes alturas (como en tejados o cubiertas) o al mismo nivel (por tropezones o resbalones).
    • Prevención:
      • Utiliza el equipo personal.
      • Usa protección contra caídas al trabajar a 6 pies o más de altura, como arneses, barandillas y redes.
      • El empleador, debe proporcionar el equipo necesario cerca de maquinaria o zona peligrosa, sin importar la altura.
      • Antes de cada uso, es necesario inspeccionar para detectar daños como piezas rotas, rajaduras o sogas desgastadas.
  • Lesiones por golpes:
    • Las lesiones por golpes suelen deberse a cuatro causas principales: objetos que vuelan, caen, oscilan o ruedan, y las extremidades superiores e inferiores son las áreas más afectadas.
    • Prevención:
      • Evita situarse entre un objeto fijo y uno en movimiento.
      • Usa ropa de alta visibilidad al trabajar cerca de equipos y vehículos.
      • Utiliza equipo de protección para los ojos, cara, cabeza, manos,etc. cuando sea obligatorio.
      • Asegura las cargas de manera apropiada para evitar que se deslicen.
      • Utiliza ropa de mucha visibilidad cerca de vehículos y maquinarias.
  • Riesgo eléctrico:
    • Las instalaciones eléctricas en obras de construcción suelen ser temporales y estar al aire libre, por lo que es crucial mantenerlas en buen estado.
    • Prevención:
      • Usa guantes de seguridad y ropa aislante.
      • Manten una distancia segura lejos de las líneas eléctricas.
      • No uses herramientas eléctricas portátiles a menos que estén conectadas a tierra o sean de tipo doble aislamiento.
  • Exposición a sustancias tóxicas:
    • Materiales como el asbesto, pinturas con solventes, cemento, adhesivos y polvos de sílice pueden provocar enfermedades respiratorias crónicas, alergias o intoxicaciones si no se manejan correctamente.
    • Prevención:
      • Usa mascarillas con filtros de alta eficiencia.
      • Crea sistemas de ventilación adecuados.
      • Sustituye materiales peligrosos por alternativas más seguras.
      • Capacita sobre el manejo correcto de sustancias químicas.
  • Golpes de calor
    • El calor excesivo es un riesgo laboral en la construcción, especialmente durante las olas de calor en el verano. La exposición directa al sol y el esfuerzo físico pueden aumentar la temperatura corporal, agravando sus efectos.
    • Prevención:
      • Tener una buena hidratación es fundamental. Es importante tener una zona de hidratación y descanso en sombra.
      • Modifica los horarios de trabajo durante las olas de calor o haz cambios para trabajar a la sombra.
      • Brinda ropa de seguridad transpirable.
  • Ruido y vibraciones:
    • La exposición prolongada a maquinaria ruidosa como taladros, martillos neumáticos y generadores puede causar pérdida auditiva irreversible. Además, las vibraciones constantes pueden afectar el sistema nervioso y la circulación sanguínea.
    • Prevención:
      • Usa protectores auditivos.
      • Reducce el tiempo de exposición a ruidos elevados.
      • Dale un mantenimiento adecuado a la maquinaria y diseña cabinas aislantes en equipos de alto impacto.
      • Toma descansos regulares.

La salud ocupacional en la construcción no debe verse como un gasto, sino como una inversión en la seguridad y productividad de los trabajadores. Es importante recordar ver a nuestros empleados como seres humanos y siempre cuidar de ellos. Recuerda que invertir en la salud es contruir un futuro más seguro para todos.

¿Quieres conocer más sobre nuestros servicios? Contáctanos y conoce cómo podemos ayudarte a mantener un ambiente laboral saludable y seguro.

espamedic.mx

📞 Tel. +(52) 55 5611 3995

WhatsApp: +(52) 55 2864 5855

Lun – Vie | 9AM – 6PM

✉️ [email protected]

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *